ANTECEDENTES
El Centro de cómputo fue una iniciativa del Movimiento Nueva Generación a través de la gestión del Sr. Hector Brands. Éste centro de computo se inaugura en el año 2006 y desde entonces ha servido como un espacio en el que los niños y niñas del Chorrillo tienen acceso a tecnología de punta y ponen en práctica sus habilidades con la asesoría de una docente dedicada exclusivamente a la formación tecnológica.
DESCRIPCIÓN DEL CENTRO
El Centro de Informática del Movimiento Nueva Generación está ubicado en Calle 23, Corregimiento de EL Chorrillo en el Centro Comercial de El Chorrillo, Distrito de Panamá. Donde actualmente se cuenta con una sala equiparada con 24 computadoras, con tecnología de punta como tableros interactivos y un sistema digital para la gestión de respuestas de los estudiantes.
Dicho Centro Computacional, al presente dedica todos sus esfuerzos en capacitar tecnológicamente aproximadamente a 500 niños mensuales entre las edades de 4 a 15 años, en tandas matutinas y vespertinas, del área del Chorrillo y comunidades vecinas; en conjunto con la gestión de algunos colegios de la localidad.
PRINCIPALES ACTIVIDADES
Es nuestro objetivo mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje a través, del uso de las herramientas tecnológicas brindando un entrenamiento computacional básico interactivo y ayudar a los jóvenes a descubrir nuevas posibilidades de cambiar sus vidas.
Como principal actividad se dictan clases de Informática para niños de pre-escolar, primaria y adolescente para propiciar de manera dinámica y atractiva, la inducción de los niños y descubrir las potencialidades de la T.I.C. como medios de acceso a la información, la comunicación y el trabajo colaborativo e intercambio de información e ideas.
De igual forma, se dictan cursos básicos en diferentes aplicaciones de Microsoft Windows para la comunidad como punto de apoyo integral, que permitan desarrollar habilidades informáticas y tutorías a través de diferentes talleres en las materias como matemáticas, español e ingles y por este medio ayudarles afianzar los contenidos curriculares sus respectivos grados.
PROYECCIONES A FUTURO
La visión a mediano y largo alcance es aumentar la población de niños que puedan tener acceso a la tecnología de la información y comunicación para ayudar así a los jóvenes a descubrir nuevas posibilidades, y de esta forma cambiar sus vidas.